Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Estadísticas

Estadísticas de PARES

* Las estadísticas se actualizan semestralmente, a finales de junio y a principios de enero.

1. ¿Cuántos documentos hay en PARES? ¿Cuál es el número de imágenes/objetos digitales existente?

El Portal de Archivos Españoles (PARES) contiene registros descriptivos e imágenes digitalizadas de los fondos documentales conservados en los Archivos Estatales.

Cada documento descrito en PARES puede estar asociado a una o varias imágenes/objetos digitales.

Hasta el 30 de junio de 2023 en PARES hay 5.411.140 descripciones publicadas, asociadas a un total de 36.891.394 de imágenes/objetos digitales publicados:

PARES, descripciones e imágenes 2023 Pulse para ampliar
AÑO Total de registros descriptivos Total de imágenes

2007

2.577.891

---

2008

2.962.883

---

2009

3.223.614

20.027.182

2010

3.299.686

21.310.288

2011

3.361.098

23.439.403

2012

3.386.617

26.786.328

2013

3.415.088

27.783.393

2014

3.450.620

29.240.811

2015

5.278.741

29.787.759

2016

5.297.797

30.181.982

2017

5.300.781

31.878.890

2018

5.318.775

32.783.214

2019

5.349.645

35.077.219

2020

5.373.151

35.527.247

2021

5.381.178

36.208.563

2022

5.403.867

36.770.789

2023

5.411.140

36.891.394

2. ¿Están digitalizados todos los documentos descritos en PARES?

No toda la documentación descrita en PARES tiene imágenes asociadas.

Hasta el 30 de junio de 2023 hay 2.035.527 registros descriptivos digitalizados, lo que supone aproximadamente un 37,6 % del total. Este porcentaje evoluciona a medida que se desarrollan los trabajos de digitalización en los archivos.

3. ¿Cuántos registros de autoridad contiene PARES?

Hasta el 30 de junio de 2023, el número total de registros de autoridad es de 73.609, de los que 18.192 son personas, familias o instituciones productoras o participantes en la génesis de los documentos (aproximadamente el 24,7%):

autoridades PARES
AÑO Total de registros de autoridad

2016

47.879

2017

52.426

2018

56.428

2019

62.665

2020

66.052

2021

68.375

2022

72.256

2023

73.609

4. ¿Cuál es el número de usuarios y de consultas que tiene PARES?

Los datos de los últimos años reflejan un aumento general de la visibilidad de PARES en internet.

Año Usuarios Sesiones de trabajo Páginas consultadas

2015

544.581

1.122.878

24.161.288

2016

568.224

1.201.466

24.342.529

2017

629.652

1.353.693

24.692.232

2018

771.423

1.503.411

25.117.197

2019

937.550

1.766.503

25.403.104

2020

1.143.857

2.104.276

17.128.101

2021

833.717

1.760.243

15.568.581

2022

997.848

2.023.570

17.122.213

2023

595.048

1.159.277

9.893.748

5. ¿Qué documentación es la más consultada en PARES?

Los cinco fondos o colecciones documentales más consultadas en PARES son:

Fondo/Colección Archivo

Delegación Nacional de Servicios Documentales de la Presidencia del Gobierno

CDMH (Centro Documental de la Memoria Histórica)

Casa de la Contratación

AGI (Archivo General de Indias)

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid

ARCHV (Archivo de la Real Chancillería de Valladolid)

Gobierno

AGI (Archivo General de Indias)

Fiscalía del Tribunal Supremo (Causa General)

* CDMH (Centro Documental de la Memoria Histórica)

* La documentación se conserva físicamente en el CDMH

Las cinco series documentales más consultadas en PARES son:

Serie documental Archivo

Registro de ejecutorias

ARCHV (Archivo de la Real Chancillería de Valladolid)

Pleitos de Hidalguía

ARCHV (Archivo de la Real Chancillería de Valladolid)

Expedientes académicos de alumnos

AHN (Archivo Histórico Nacional)

Expedientes de pruebas de caballeros de la Orden de Santiago

AHN (Archivo Histórico Nacional)

Libros de asientos de pasajeros a Indias

AGI (Archivo General de Indias)

Las cinco unidades documentales más consultadas en PARES son:

6. Información del resto de nuestras bases de datos:

Además de PARES, contamos con otras bases de datos en las que poder consultar nuestros fondos documentales o los de otras instituciones de archivos con las que colaboramos en proyectos comunes.

Hasta el 30 de junio de 2023, los datos son:

7. Más datos sobre archivos

Puede encontrar información más completa no sólo de PARES, sino de otros archivos de titularidad estatal, en las Estadísticas de Archivos pertenecientes al Plan Estadístico Nacional y desarrolladas, anualmente, por la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa. En estas estadísticas se ofrece información relativa a depósitos, fondos documentales, servicios en sala y en Internet, consultas, actividades educativas y culturales, servicios, equipamientos y personal adscrito.

Acceda aquí

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar